Entradas

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y MÉTODOS DE EVALUACIÓN EN EL AULA

Imagen
¿Cuáles son los métodos de evaluación existentes que han abordado la medición de la inteligencia emocional desde una perspectiva rigurosa? Como lo menciona Goleman (Goleman,1995;1998), ni los investigadores ni los educadores han tenido claro que herramientas de evaluación existen para obtener un perfil emocional de sus alumnos. Los docentes deben evaluar tanto las capacidades como limitaciones de cada alumno. ¿Cuales son los instrumentos clásicos de evaluación de la inteligencia emocional? A través de cuestionarios de personalidad, se evalúan aspectos emocionales como empatía o autoestima. Es indiscutible la utilidad de las medidas de auto-informes en el terreno emocional, sobre todo para proporcionar información sobre las habilidades intrapersonales y comportamientos de los alumnos. ¿Como se definen las medidas para la evaluación de la inteligencia emocional basado en observadores externos? La capacidad para manejar y comprender las emociones de las personas que nos rode...

Disciplinar con Inteligencia Emocional

Imagen
¿Cuáles son los elementos que como educadores y padres debemos considerar en la salud emocional de los niños? Estimular al niño para que aprenda a formar hábitos,reglas, limites, respetar a las personas,etc. para fortalecerlos como personas. ¿Qué implicaciones tienen el estrés en la vida familiar, laboral y escolar? En la actualidad la mayoría de las familias vive muy a prisa y esto ocasiona estrés. El trabajo, las tareas del hogar, discusiones entre padres e hijos genera que las cosas se salgan de control y esto ocasiona estrés, o en algunas ocasiones las personas  llegan a enfermarse a causa de tanta presión, por eso es importante que les enseñemos a los niños a manejar sanamente las presiones de la vida diaria. ¿Cómo podemos ser educadores y padres emocionalmente competentes? Estableciendo reglas y límites para que los niños aprendan autorregularse y crezcan emocionalmente sanos . ¿Cómo podemos reafirmar el autoconcepto y el autoestima en nuestros niños? Es im...

GLOSARIO

Imagen
¿Qué es el autoconcepto? El autoconcepto es básicamente la imagen que tenemos de nosotros mismos. Esta imagen se forma a partir de un buen número de variables, pero es particularmente influenciado por nuestras interacciones con las personas importantes en nuestras vidas. Incluye la percepción de nuestras capacidades y nuestra propia singularidad, y a medida que envejecemos este auto-percepción se vuelven mucho más organizadas, detalladas y específicas. El autoconcepto es un término de gran relevancia en al ámbito de la psicología social, pero fundamentalmente ha sido desarrollado por los teóricos de la psicología humanista, en cuyo seno se ha considerado como un pilar básico para el posterior desarrollo de sus diversos abordajes terapéuticos. ¿Qué es empatía? La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar pensando. Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a ...

APEGO

Imagen
¿Cuáles son los factores que afectan el apego? Los estudios nos demuestran que los bebes que poseen apego seguro suelen tener madres amables, receptivas que no molestan ni maltratan a sus hijos. Sin embargo, los niños inseguros son hijos de madres que carecen de todas o alguna de estas cualidades. Privación materna e institucionalización: Spitz Niños institucionalizados que habían sido abandonados por sus madres: 3 meses y 1 año: mostraban una extrema sensibilidad a las infecciones, así como un marcado retraso en el desarrollo (metidos en cúbilos, sin estimulación y una cuidadora para 7 u 8 niños). (Separación maternal muy prolongada) Depresión anaclitica: se asilan, pierden peso, lloran y sufren insomnio. (Depresión irreversible). Bowlby ni Spitz manifestaron que todas las instituciones eran dañinas, ni que los bebes separados de sus madres sufrían un daño irreparable. El daño es importante, pero no irreversible. Estos bebes que han vivido en condiciones penosas en las...

GESTIÓN AFECTIVA

Hola soy Diana actualmente estudio en la UPN Mi Hobby favorito es el fútbol  😜😏⭐⭐⭐